top of page
Sin título-1_Mesa de trabajo 1_edited.jpg
CUSHMAS OJE FUNDACION.png

Breve reseña
de
nuestro
proyecto

Muchos de nuestros mitos y leyendas abarcan mucho más allá del Valle del Perené porque nuestra historia no es sólo la historia de la Comunidad San Miguel; es la historia de los asháninkas y los asháninkas somos la etnia más numerosa de la Selva Central.

Zoila Samaniego

Presentación del repositorio web en Centro Cultural de España 2023

Valor 
cultural
artístico
educativo

El proyecto Cushma: soporte de la vida social asháninka es producto del diálogo entre las artes plásticas, las artes gráficas, el arte contemporáneo y patrimonio cultural inmaterial asháninka, que incluye saberes, haceres, memorias, usos culturales, relatos y modos de interpretar el presente desde la oralidad.

Este diálogo nos apertura a integrar al lenguaje visual los modos de ver, en donde el bosque es un espacio social y la distancia entre seres humanos y naturaleza es contradictorio al modo social de relación en donde hombres y bosques dependen mutuamente.

Este diálogo ha tenido como interlocutores a la gestora Ana Cecilia Carrasco, los líderes de la Comunidad San Miguel y un valioso grupo de mujeres que cultivan a través de las artes la transmisión de su legado cultural a las siguientes generaciones, tanto a través de la producción de artesanías, objetos de usos cotidianos, narración de historias y aplicación de estas prácticas en proyectos educativos a nivel escolar y en contextos comunitarios.

bottom of page